top of page

Dos plumas militantes

La crónica histórica da cuenta de muchos hombres de letras comprometidos políticamente con su tiempo. Escritores y periodistas que, como...

Salta: una victoria a vuelo de pájaro

La resonante victoria del 24 de septiembre de 1812, que nadie esperaba, produjo efectos inmediatos: los mandos porteños festejaron el...

EX 141: ¿Por qué tanto apuro?

Cuesta entender por qué un tema tan importante para la ciudad deba tratarse de apuro, en enero, cuando la gente está en otra cosa. Por...

Un ejemplo de coherencia

Conocí a Hebe Goldenhersch en 1970, en tiempos de dictadura. Era nuestra profesora en la Facultad de Ciencias Económicas. Ella tenía 28...

Los cañones de Mansilla

Desde que los fondos buitres nos escamotearon la fragata Libertad, volvió a hablarse de soberanía nacional. La expresión que alude al...

Tres militares para recordar

Los golpes de Estado y las dictaduras del siglo XX dejaron mal parados a los militares argentinos. Sin embargo, en esa misma centuria,...

Un tesoro a cielo abierto

¿Cuántas hay? Nadie lo sabe con certeza; son muchas, algunas muy valiosas. A menudo pasamos de largo sin verlas, como si no existieran....

Una lección mal aprendida

Cada 17 de agosto, los argentinos evocamos la figura de José de San Martín, nuestro prócer mayor, con fruición patriótica. En actos,...

San Martín, según pasan los años

José de San Martín vivió 72 años, entre 1778 y 1850. Nació en Yapeyú, y a los seis años su familia se trasladó a España, donde se hizo...

Un transporte masivo de verdad

Los usuarios del sistema de transporte urbano son personas de carne y hueso. El aserto suena a verdad de Perogrullo, pero esa es la...

El hogar de ancianos que no fue

La imagen de Eva Perón está indisolublemente asociada a la tarea social que desarrolló desde la Fundación que llevaba su nombre y a la...

Perón, según pasan los años

¿Hubo un solo y único Perón? Según la biblioteca a la que se recurra, pareciera que hubo más de uno: desde un Perón filo nazi, como lo...

El general cautivo

10 de mayo de 1831. José María del Rosario Ciriaco Paz maldice su suerte. Desde que viste uniforme militar, hace ya veinte años, la...

Malvinas 30 años después

La reflexión que, treinta años después, nos deja la guerra de Malvinas es el perjuicio causado por una decisión irresponsable de una...

Tres idealistas para recordar

Idealista es alguien capaz de luchar por sus ideales; de sostener sus convicciones más allá de razones de conveniencia, oportunidad o...

Belgrano, el desobediente

Llegó con el correo esa mañana. Como todos los días, al caer la tarde, Bernardino Rivadavia, arrellanado en su sillón, revisa la...

Seguíme en Redes

  • X
© 2019 Historiador Esteban Dómina.
Todos los derechos reservados.
bottom of page