La bubónica, la peste de 1920 La peste bubónica, una plaga de alta letalidad, anduvo por Córdoba en varias ocasiones. Uno de los brotes más recordados fue entre los añ...
Elecciones a la cordobesa El domingo pasado quedó demostrado una vez más que Córdoba es Córdoba. Parece una verdad de Perogrullo, pero así es. Una primera conclusi...
Aquel 20 de diciembre de 1998 José Manuel de la Sota había intentado llegar a la gobernación un par de veces antes de 1998. La primera, en 1987, con Enrique “Nolo” Gas...
De La Sota: Un puente a la historia “Puentes”, era el nombre elegido por José Manuel De la Sota para el ciclo televisivo que comenzaría a difundirse en breve. Prometía “habl...
La Reforma Universitaria de 1918 La Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país, fue fundada en 1613. Las otras dos universidades nacionales eran la de Bueno...
Luciano Benjamín Menéndez: Amo y Señor Luciano Benjamín Menéndez fue Comandante del Tercer Cuerpo de Ejército entre septiembre de 1975 y septiembre de 1979. Durante todo ese ti...
Madre Catalina de María Rodríguez, una semblanza Josefa Saturnina Rodríguez —así fue bautizada— nació en Córdoba en tiempos de Bustos, en 1823, en el seno de un hogar con linaje de la pr...
La misteriosa desaparición del TC 48 En los días previos al viaje de instrucción, el entusiasmo se palpaba en el ambiente de la Escuela de Aviación. Cuando al fin llegó el gr...
El barrio y su carcel ¿Por qué levantar la cárcel en el llamado Bajo Galán y no en otro lado? La respuesta puede bucearse en el mensaje que acompañaba a la ley...
Hacedores de Córdoba Córdoba cumple 441 años. De aquellas 70 manzanas del trazado original, queda muy poco. Durante cuatro siglos y medio, la ciudad cambió su...
Zanichelli: partidario del diálogo en tiempos violentos “Vengo a ver como me degüellan mis amigos”, musitó el hombre pálido y demacrado, enfundado en un sobretodo oscuro, que seguía el debate d...
El transporte público en Córdoba, una historia sin fin En la segunda mitad del siglo XIX, en plena era modernista, la Córdoba fundada por Jerónimo Luis de Cabrera en 1573 dejaba de a poco de s...
La Córdoba de 1976 En los años previos a 1976, Córdoba se había hecho famosa por los “azos”: el Cordobazo, el más renombrado de todos, el Viborazo que le si...
El Navarrazo, cuarenta años después “Córdoba es el rostro anticipado del país” es la consabida frase que sale a relucir cada vez que algo pasa antes en esta provincia que en...
El partido cordobés Cuenta la leyenda que en Córdoba existe un partido que está por encima de los partidos políticos conocidos; una mano invisible que mueve ...