9 jul 20064 Min. de lectura
Laprida, el del poema conjetural
La imagen que generalmente se tiene de Francisco Narciso Laprida es la de un señor de gruesos bigotes y gesto adusto que el 9 de julio de...
La imagen que generalmente se tiene de Francisco Narciso Laprida es la de un señor de gruesos bigotes y gesto adusto que el 9 de julio de...
En 1815, con apenas 30 años cumplidos, Martín Miguel de Güemes –miembro de una familia patricia de Salta- fue designado gobernador de...
A comienzos de 1808, todo estaba tranquilo en las riberas del Plata. El nuevo virreinato llevaba apenas 32 años de vida y muy pocos se...
1865. Las cosas en la región estaban así: en la Argentina, tras la batalla de Pavón y el repliegue urquicista, mandaba Bartolomé Mitre;...
“Van los 200 sables. Van las 200 tiendas de campaña que me pidió. Va el Mundo. Va el Demonio. Va la Carne. . . ¡no me pida nada más si no...
11 de noviembre de 1863. Las primeras luces del alba iluminan el horizonte. Olta es apenas un rancherío perdido en medio de los llanos...
Corría el año 1861. Habían transcurrido menos de dos años desde la batalla de Cepeda y un nuevo enfrentamiento armado parecía inevitable....
Según el diccionario, pasado es “el tiempo que pasó”. Pertenecen a él los hechos que sucedieron en otras épocas y los personajes que ya...
Tras un intento fallido por regresar a su patria, consternado por el enfrentamiento entre unitarios y federales y retirado de toda...
Carlos Pellegrini murió el 17 de julio de 1906, siendo aún un hombre joven. “El Gringo” –así lo apodaron sus contemporáneos- fue la...
Antes y después de la Revolución de Mayo hubo intentos de coronar a alguien en el Río de la Plata como un modo de dejar de ser colonia...
Para 1810, hacía tiempo que algunos criollos acariciaban la idea de sacarse de encima la tutela de la corona española y darse su propio...
Lunes Santo del año 1870. El sol otoñal desaparece lentamente detrás de las cuchillas entrerrianas. Urquiza, mate en mano, reclinado...
Marzo de 1877. Un anciano de 84 años de edad yace en el lecho de muerte. Su hija lo besa amorosamente en la frente y le toma la mano....
La de Caseros bien pudo ser “la madre de todas las batallas”. Sin embargo no lo fue, ya que el 3 de febrero de 1852 los dos ejércitos más...
"Navarro, diciembre 13 de 1828. Participo al gobierno delegado que el coronel don Manuel Dorrego acaba de ser fusilado por mi orden, al...
Punta Gorda (provincia de Entre Ríos), julio de 1840. “Aquí están estos tres mil hombres que sólo me obedecen a mí y que se entienden...
Aunque no se sabe bien de dónde procedían aquellos hombres, el actual territorio argentino estaba poblado cuando los españoles llegaron a...



