17 jun 20194 Min. de lectura
Vicepresidentes argentinos
“Usted no se meta en mi gobierno y limítese a tocar la campanilla del Senado”, espetó Sarmiento a Adolfo Alsina, su vicepresidente. Una...
“Usted no se meta en mi gobierno y limítese a tocar la campanilla del Senado”, espetó Sarmiento a Adolfo Alsina, su vicepresidente. Una...
El domingo pasado quedó demostrado una vez más que Córdoba es Córdoba. Parece una verdad de Perogrullo, pero así es. Una primera...
El rey de España Felipe VI pertenece a la Casa de Borbón, lo mismo que Fernando VII, el de 1810. En medio, casi 210 años de historia. La...
El año que termina fue intenso, durante su transcurso se afirmaron las nuevas tendencias del inquietante siglo 21 que vinieron para...
José Manuel de la Sota había intentado llegar a la gobernación un par de veces antes de 1998. La primera, en 1987, con Enrique “Nolo”...
Podría decirse que durante las recientes jornadas del G20 el mundo pasó por la República Argentina. El singular evento, entre otras...
El 20 de noviembre de 1845, hace 173 años, los cañones de Lucio N. Mansilla frenaban el paso de la flota anglofrancesa que surcaba las...
El pasado 17 de octubre el peronismo cumplió 73 años de existencia. La celebración de un nuevo aniversario dejó a la vista la...
En tiempos de crisis, los temas económicos suelen ocupar la centralidad de la agenda pública. Es lo que sucede en la Argentina de hoy,...
“Puentes”, era el nombre elegido por José Manuel De la Sota para el ciclo televisivo que comenzaría a difundirse en breve. Prometía...
En mi tiempo escolar —década del sesenta— las enciclopedias eran las reinas de la biblioteca del hogar. Sus lomos alineados con grandes...
El primer torneo mundial de fútbol se realizó en 1930, en Uruguay. Apenas 38 días después de la final que Argentina perdió con el local,...
La Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país, fue fundada en 1613. Las otras dos universidades nacionales eran la de...
La unidad nacional, mentada con frecuencia en el discurso político, luce como una quimera inalcanzable a la luz de la historia argentina....
El Fondo Monetario Internacional nació en 1944, tras los acuerdos de Bretton Woods, con el rol de organizador del orden financiero...
Luciano Benjamín Menéndez fue Comandante del Tercer Cuerpo de Ejército entre septiembre de 1975 y septiembre de 1979. Durante todo ese...
Juan cumplió 65 años hace algunos meses. Según la ley, al fin estaba en condiciones de jubilarse. Sin embargo, antes de dar ese paso sin...
Al final de cada año puede resultar un ejercicio interesante identificar aquellos acontecimientos capaces de trascender la cotidianeidad...
La historia argentina puede ser vista como una sucesión de ciclos temporales, según quién detentó el poder en cada período y cuánto duró...
Josefa Saturnina Rodríguez —así fue bautizada— nació en Córdoba en tiempos de Bustos, en 1823, en el seno de un hogar con linaje de la...



