17 may 20155 Min. de lectura
Longevos en la historia argentina
El caso del jurista Carlos Fayt, que con 97 años a cuestas sigue ejerciendo su cargo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, puso...
El caso del jurista Carlos Fayt, que con 97 años a cuestas sigue ejerciendo su cargo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, puso...
¿Por qué levantar la cárcel en el llamado Bajo Galán y no en otro lado? La respuesta puede bucearse en el mensaje que acompañaba a la ley...
El caso Nisman, que por estos días sigue ocupando toda la atención, volvió a poner sobre el tapete algo que a todos los seres humanos sin...
Un día como hoy, el 21 de septiembre de 1880, fue sancionada la Ley Nº 1.029, declarando a la ciudad de Buenos Aires Capital de la...
Los problemas de la Argentina con su deuda externa no son nuevos: el de 2002 no fue el primer default de la historia, ni los buitres de...
¿Tuvo José de San Martín pensamiento político o fue una “espada sin cabeza”, como se dijo de Lavalle? Al Padre de la patria se lo conoce...
En 1963, Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, fue secuestrado en Venezuela por un grupo guerrillero,...
Córdoba cumple 441 años. De aquellas 70 manzanas del trazado original, queda muy poco. Durante cuatro siglos y medio, la ciudad cambió su...
El Día del Periodista fue instituido por el Primer Congreso de Periodistas, reunido en Córdoba en 1938. La fecha elegida, 7 de junio,...
“Vengo a ver como me degüellan mis amigos”, musitó el hombre pálido y demacrado, enfundado en un sobretodo oscuro, que seguía el debate...
Comenzó hace 99 años. ¿Qué nombre ponerle a la desaparición simultánea y violenta de más de un millón y medio de personas? ¿Cómo llamar...
En la segunda mitad del siglo XIX, en plena era modernista, la Córdoba fundada por Jerónimo Luis de Cabrera en 1573 dejaba de a poco de...
En los años previos a 1976, Córdoba se había hecho famosa por los “azos”: el Cordobazo, el más renombrado de todos, el Viborazo que le...
¿Quién inventó el carnaval? Como tantas otras cosas en la Historia Universal, no se sabe con certeza. Sí se sabe que sus raíces se hunden...
“Córdoba es el rostro anticipado del país” es la consabida frase que sale a relucir cada vez que algo pasa antes en esta provincia que en...
Se supone que los libros están destinados a narrar la historia. A dar cuenta de los hechos, no a provocarlos. Sin embargo, desde tiempos...
Pasaron más de 37 años del famoso Rodrigazo, pero se lo sigue evocando como si fuese sido ayer cada vez que la economía amenaza a...
Que el nuestro es un país federal tan solo en los papeles, no es ninguna novedad. Que Buenos Aires, la capital de la República Argentina,...
Los aumentos de impuestos y tarifas son desagradables en cualquier contexto. Sin embargo, hay circunstancias que los tornan más...
Los de estas horas no son los primeros. La lista de muertos durante protestas sociales o circunstancias similares en tiempos de...



