5 jul 20093 Min. de lectura
Morir en Julio
Por pura casualidad o por algún extraño designio, cuatro figuras esenciales en la construcción de la polÃtica argentina, ligadas a su vez...
Por pura casualidad o por algún extraño designio, cuatro figuras esenciales en la construcción de la polÃtica argentina, ligadas a su vez...
La Argentina de 1910 es el punto partida obligado para comprender la de hoy. Guste o no, es asÃ. Si bien ya se habÃa recorrido una...
Cómo hacer para que, al menos hasta que la ciudadanÃa cuente con otro poder a favor -el Congreso-, no se profundice el rumbo equivocado,...
El 4 de junio de 1943 las Fuerzas Armadas tomaron nuevamente el poder, desplazando esta vez a los conservadores y poniendo punto final a...
El 20 de junio es el DÃa de la Bandera. Se instituyó como tal en 1938, por ley nacional, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, que...
En 1955, la segunda presidencia de Juan Domingo Perón no pasaba por un buen momento. Atrás habÃan quedado las jornadas festivas de un...
El viernes 29 de mayo de 1959, en el almacén Colombres, todos los integrantes de una familia eran asesinados. Cómo pasó y por qué es algo...
Urquiza tenÃa en claro que de nada hubiera servido la victoria obtenida en Caseros si no se sancionaba inmediatamente una Constitución...
En el peronismo hubo candidaturas testimoniales en otros tiempos, como aquellas de las agitadas décadas de 1960 y 1970. No es la primera...
Durante tres dÃas, entre el 2 y el 5 de abril de 1963, chocaron dos sectores de las fuerzas armadas, identificados como Azules y...
Es tal vez el más emblemático y entrañable Ãcono de la tradición industrial cordobesa, que reconoce en ella la génesis de su desarrollo....
El 3 de marzo de 1816 se libró la batalla de El Villar, en el corazón del Alto Perú. Ese dÃa, la heroÃna de esa parte de América, Juana...
Fue convocada como Asamblea General Constituyente por el Segundo Triunvirato para que se abocara a temas cruciales como la declaración de...
Resulta difÃcil pasar por alto lo que ocurrió en el festival de Jesús MarÃa la noche inaugural. Es que fue grave. Porque la censura lo...
El 5 de enero de 1939, Lisandro de la Torre se quitó la vida. Demolido por las adversidades personales y polÃticas, no pudo sobreponerse...
Pasaron 25 años. La democracia argentina sorteó durante todo ese tiempo varios escollos y se reinventó a sà misma después de atravesar...
Carlos MarÃa de Alvear murió el 3 de noviembre de 1852. TenÃa todo a su favor para ocupar los lugares más altos del podio. Sin embargo,...
"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma republicana, representativa y federal", establece la Constitución Nacional. A 25...
¿Qué hago? ¿Compro dólares, renuevo el plazo fijo, cambio el auto o me tapo la cabeza con la frazada?, se pregunta un atribulado...



